· 

Cera de abeja Melipona (Xunáan kaab)

Cera de abeja Melipona beecheii
Cera de abeja melipona

Xunáan kaab, la Señora Abeja, Señora de la Miel o Dama Real en lengua maya, es como esta cultura nombró a la abeja Melipona beecehii.

 

Esta abeja, la abeja maya, habitante de la península de Yucatán, se caracteriza por ser una abeja "sin aguijón", lo cual la hace muy diferente de la abeja europea Apis mellifera, introducida en México por los españoles.

 

La abeja melipona se organiza en colonias de hasta 2000 abejas y produce miel para alimentar a las abejas adultas para que puedan sustentar el desarrollo de la colmena mediante la producción de cera, miel y jalea real. 

 

Tradicionalmente, la melipona se cría en jobones, los cuales son árboles huecos donde se desarrolla la colmena.

 

La abeja maya produce tan solo 1 litro de miel al año, comparado con los 40 litros que produce la Apis mellifera. Al recolectar la miel, la cera se obtiene como un subproducto.

 

La cera de abeja melipona es fragante, con un aroma dulce y un intenso color amarillo característico. Su dureza y propiedades le hacen apta para distintas aplicaciones, desde velas hasta cosméticos. Ancestralmente fue empleada en rituales y en tratamientos de sanación debido a sus características curativas.

 

 

 

 

La escasez, la producción sustentable y sus propiedades, la hacen una cera de mayor precio comparada con la cera de abeja europea pero que lo valen. Apoyamos con el equilibrio ecológico de la zona por el cuidado de estas abejas polinizadoras de plantas de la selva local. Igualmente, se promueve el desarrollo social de las comunidades dedicadas a la meliponicultura y se fomenta la preservación histórica y cultural del patrimonio heredado por los mayas, conservando ritos y ceremonias ancestrales de pueblos y comunidades.

Cera de abeja maya (Melipona beecheii)
Cera de abeja maya (Melipona beecheii)